¿Qué insecticida debería usar para mi huerto urbano?
Lo primero que debes hacer es identificar la plaga en cuestión que está afectando a la planta. Las zonas en donde suelen proliferar son en el envés y en el haz de las hojas.
No solo es importante buscar plagas, sino también identificar los destrozos que ya pueden estar provocando: por desgracia, algunas plagas tan solo se pueden identificar de esa manera.
Tratamiento contra orugas y gusanos
Las orugas y gusanos son muy pequeños, y algunos de ellos no se pueden identificar a simple vista. Devorarán las hojas, creando agujeros visibles. Suelen introducirse a través de ellas, creando caminos sin ningún patrón.
Estos seres ponen sus huevos en las hojas, y las crías nacerán devorando directamente la hoja.
Deberías usar un insecticida específico para eliminarlas y quitar todas las que puedas de manera manual.
Tratamiento contra insectos chupadores
Dentro de esta categoría incluimos a la cochinilla, mosca blanca, pulgón y los trips. Se alimentan de la savia de las hojas, creando perforaciones que harán que la planta se vuelva débil al tener dificultades para hacer la fotosíntesis. Si no se actúa a tiempo, podría morir.
Tienes la opción de usar un insecticida polivalente (que son aquellos que pueden tratar varias plagas al mismo tiempo) o bien uno específico para cada problema.
Tratamiento para caracoles o babosas
Se alimentarán de cualquier hoja de hortaliza que tengas en tu cultivo urbano. Es un depredador nocturno, pudiendo causar un gran destrozo durante las horas que dormimos.
Se pueden identificar muy fácilmente: además de ser visibles con facilidad, van dejando un reconocible rastro de baba allá por donde van.
La solución es usar un tratamiento de molusquicida, ya que funciona muy bien contra estos fastidiosos seres.
Tratamiento contra los ácaros
La araña blanca o roja proliferan cuando las condiciones del sistema no son las adecuadas: les gustan aquellos ambientes en los que la temperatura es alta y la humedad ambiental baja.
Podremos detectar su aparición si notamos que las hojas se secan. También aparecerán telarañas muy finas.
El insecticida que debes usar para eliminar la araña blanca o la araña roja debe ser uno específico para cada caso.
Tratamiento contra las hormigas
Por lo general, las hormigas acuden a los cultivos atraídas por la melaza que segregan otras plagas, como es el caso de las hormigas. Debido a que este compuesto supone nutrientes esenciales para las hormigas, a veces usan la base de las plantas como hormigueros, y esto termina acabando con ellas.
Combina un insecticida anti-hormigas con un limpiador de melaza para acabar con el problema.
Podrás encontrar los insecticidas que buscas en esta sección. Así podrás acabar con el problema de una vez por todas.