¿Qué son los controladores?
Los controladores son un tipo de accesorio que nos permiten controlar y mantener los parámetros de cultivos en los intervalos estipulados. Lo mejor de todo es que muchos de ellos funcionan de forma automática, dándonos una cierta versatilidad y reduciendo un poco el estrés de cometer un error en cualquier momento.
Con ellos lo tendremos mucho más fácil para controlar los factores del clima, y aplicar cualquier tipo de modificación para que queden en el punto de equilibrio perfecto.
Pueden transformar la tarea del cultivador desde ser tediosa, hasta ser divertida.
¿Cómo funcionan?
Una de sus ventajas es la integración: nos suelen facilitar las cosas para que podamos conectar otros dispositivos de ventilación, como pueden ser los calefactores o los aparatos de aire acondicionado.
Imaginemos que tenemos controladores que tienen en cuenta la temperatura del cultivo. Si esta se eleva en exceso, el controlador podría activar la potencia de los ventiladores para reducir la temperatura.
¿Qué tipos de controladores se pueden usar en el cultivo?
Lo cierto es que hay muchos tipos de controladores, dependiendo del tipo de factor que busquemos controlar. Algunos no son demasiado interesantes, otros son específicos y un tercer grupo son capaces de controlar varias mediciones al mismo tiempo.
Por lo general, los más habituales son aquellos que controlan la temperatura, la humedad y la luz.
Los más avanzados controlan factores que están relacionados con estos parámetros, como puede ser la presión negativa. Esto es muy práctico para los extractores, para que tengamos claro que pueden expulsar más aire del que traga.
Controladores de temperatura
Con los termómetros podemos controlar la temperatura del sistema, pero no podremos aplicar ningún cambio real sobre el sistema. Con los controladores de temperatura evitaremos que esta se eleve en exceso o caiga en picado.
Es recomendable invertir en un controlador de temperatura más avanzado, que nos permita controlar también la presión, entre otros factores.
Controladores de dióxido de carbono (CO2)
Estos controladores funcionan estando conectados a un dispensador de dióxido de carbono. Eleva los niveles, o los reduce, mejorando el rendimiento de la cosecha.
Además, evita que la concentración sea tóxica, hasta el punto de no solo asfixiar a las plantas, si no de causarnos a nosotros algún problema de salud.
Controladores de riego
Funcionan conectados a un depósito con agua y una bomba. Nuestras plantas siempre estarán alimentadas.
Con los controladores podremos manejar mejor cualquier parámetro de nuestro cultivo, sin tener que estar pendiente de los mismos en todo momento.