Medidores de ph y ec

Los medidores de ph y ec nos ayudan a controlar parámetros necesarios para la vida y el desarrollo de nuestras plantas, como la luz, el sustrato o el agua que reciben. Este último elemento debe ser de calidad e incluir una serie de nutrientes que eviten carencias.

¿Cómo funcionan los medidores de ph y ec?

¿Y cómo podemos controlar la calidad del agua? Existen algunos factores que nos pueden ayudar con ello, como el PH y EC. Estos dos niveles se pueden determinar con los medidores que encontrarás en esta sección.

¿Qué es el PH y por qué es tan importante en nuestros cultivos?

El PH es el potencial de hidrógeno. Es un coeficiente que mide el nivel de acidez o de basicidad que existe en una solución acuosa; en este caso, en el agua del cultivo.

El valor adecuado PH para nuestro cultivo debe oscilar entre 5 o 6; si se sale de este intervalo, podemos tener problemas. Si esto ocurriese, podría afectar a la capacidad que tiene la planta para absorber nutrientes a través de las raíces. Además, hay que tener en cuenta que el valor de PH óptimo para tu cultivo dependerá de la especie de la planta con la que estemos trabajando.

Existen diferentes recursos para medir el PH de un sistema, pero lo más recomendado es comprar un medidor digital. Estos dispositivos nos ofrecen una escala que se mueve entre 0 y 14. El valor 0 indica el valor más ácido que puede dar una solución acuosa, mientras que el valor 14 indica el valor más básico/alcalino.

Se acepta que el valor 7 es neutro, aunque dependerá del medio del que estemos hablando. En el caso de nuestros cultivos exóticos, las plantas de cannabis necesitan un tipo de PH un tanto más ácido.

  • Si estamos hablando de cultivos aeropónicos o hidropónicos, el PH recomendado debería estar comprendido entre 5.5 – 6.3.
  • Si nos referimos a un cultivo convencional, el PH oscilará entre 6 – 6.8.

Importante: el PH es lo último que se debe medir, después de añadir los correspondientes abonos. Esto es debido a que esos agregados pueden hacer que el valor varíe.

¿Qué es la EC y por qué es un coeficiente tan importante en el cultivo?

Por su parte, la EC mide la electroconductividad del cultivo. Este coeficiente debería ser de 0.4 en nuestros cultivos exóticos.

Aquí nos encontramos nuestro primer problema, y es que el agua que llega desde el grifo suele tener un EC superior a este valor. Para reducir el coeficiente en las plantas no nos quedará otra que agregar agua de lluvia o agua destilada.

Existen ciertos factores que pueden hacer que en un cultivo se necesite un EC más alto; por ejemplo, en el caso de que estemos hablando de cultivos hidropónicos o inertes, el coeficiente de electroconductividad debería ser ligeramente más alto.

Es recomendable hacerse con un buen dispositivo que nos permita medir el PH y la EC con la máxima precisión posible. En esta sección te podemos ayudar a encontrar las mejores opciones.

Producto añadido a la lista de favoritos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en nuestra Política de Cookies.