Orugas

Las orugas son unas eficientes devoradoras de tu cultivo. Podrían acabar con el mismo a grandes velocidades, de ahí la importancia de aplicar métodos de prevención y de observar a nuestras plantas en todo momento.

Si tienes un espacio hortofrutícola, debes estar preparado/a para luchar contra esta plaga. Esta sección te provee de todo lo necesario para conseguirlo.

Larvamen - Larvamen -  2
  • -20%
Fuera de stock
Orugas

Larvamen

Desde 24,84 € 31,05 €

¿Qué son las orugas y cómo afectan a tu cultivo?

Lo cierto es que existen muchos tipos de oruga las que se pueden presentar en tu cultivo, y algunas son más resistentes que otras. Algunas de las más comunes son la plusia, la polilla del tomate o la oruga de la col.

Sin embargo, todas tienen algunas particularidades en común: son insectos que terminarán convirtiéndose en mariposas y polillas (al tener alas, se pueden mover todavía con mayor rapidez), pero que todavía no han crecido hasta tal punto.

Necesitan comer mucho y rápido para consolidar su capullo y empezar así su transformación. Esta es la razón que explica porque son tan peligrosas en nuestros cultivos. Sus daños son tan extremos que podrían defoliar por completo la planta.

Lo más común es que estén más activas por las noches, que es cuando no las podemos ver. Consumen a gran velocidad y se suelen decantar por aquellas plantas que tienen la hoja ancha, como es el caso de las lechugas o de las coles.

¿Cómo podemos combatir las plagas de orugas?

·Observación: la observación es la mejor arma que tenemos contra las orugas. Si nos damos cuenta de que hay ciertos daños en el tallo o en el envés de las hojas, es el momento de actuar. Por lo general, notaremos su presencia al ver pequeños mordiscos en las hojas, o restos de sus excrementos.

·Eliminación manual: algunas son lo suficientemente grandes como para verlas a simple vista y poder eliminarse a mano. Eso sí, asegúrate de usar guantes, ya que algunas provocarán que te pique la piel con tan solo tocarlas. La mejor forma de deshacerte de ellas es quemarlas, ya que así evitarás que alguna quede viva.

·Insecticidas naturales: con un poco de agua y jabón potásico pulverizado en las zonas afectadas de la planta podemos alejar a estos seres. 

·Infusión de tabaco: también funcionan muy bien las infusiones de tabaco. Simplemente tendremos que hervir un paquete de cigarrillos en el agua y usarla de la misma forma que en el caso anterior.

·Plantas aromáticas: las orugas no suelen soportar su olor, por lo que supone una práctica manera de mantenerlas a raya.

·Trampas con feromonas: recursos especiales que las atraen y, una vez que caen en ellas, no saldrán jamás.

·Insecticidas específicos: si todo lo demás falla, siempre puedes probar con los insecticidas específicos. Conviene tener cuidado con ellos, ya que los químicos podrían resultar tan tóxico que hasta podría llegar a matar a la planta. Es importante saber lo que estamos haciendo.

Con toda esta información tendrás los recursos necesarios para acabar con las orugas.

Producto añadido a la lista de favoritos

Pagina web solo para +18.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en nuestra Política de Cookies.