Pulgon

El pulgón es una de las plagas más comunes en cosechas comunes y exóticas. Se pueden presentar indistintamente en cultivos de interior y de exterior. No solo provocan daños de importante índole, sino que también se consideran importantes portadores de virus y hongos.

Aunque es una plaga complicada de eliminar, no es imposible: Tan solo tendremos que dar con los productos adecuados para ello. En esta sección podrás encontrar los mejores productos para ello.

El pulgón es un tipo de parásito que tiene un tamaño comprendido entre 1-3mm. Dependiendo de su etapa de vida, las dimensiones pueden variar enormemente. También los podemos encontrar sin alas y con alas.

En cuanto a su tonalidad de color, esta también puede ser muy variada: se puede encontrar en color rojizo, amarillo, marrón verde o negro.

Se esconden detrás de las hojas y pueden segregar una sustancia dulce que atraer a otros insectos, como abejas u hormigas. Además de servir de alimento a estos seres, también les ayuda a protegerse de sus depredadores.

Se pueden reproducir a través de huevos o asexualmente, lo que hace que el pulgón prolifere a grandes velocidades. Si no se actúa a tiempo, eliminarlo puede ser toda una odisea.

¿Cómo identificar al pulgón?

Su color es verde casi transparente, por lo que tienen la habilidad de camuflarse bastante bien en el envés de las hojas. También es posible encontrarnos en los tallos de las plantas.

Se pueden identificar observando el aspecto de las plantas: si estás están arrugadas o secas, podría ser una señal de que se están alimentado de las mismas. También podemos conocer su presencia a través de la melaza que sueltan. 

Si por el cultivo empiezan a verse muchas hormigas, incluso si aparece el hongo de la negrilla, mala cosa.

¿Cómo eliminar el pulgón?

Debemos actuar medidas cuanto antes.

·Los insecticidas de Neem suelen funcionar muy bien, además de ser bastante respetuosos con la planta. El Neem es un compuesto químico que se encuentra en las semillas del árbol de Neem. Ataca al estado larvario de diferentes plagas, aunque no afectan a los huevos ni a la etapa adulta. Ataca al equilibrio hormonal de los insectos, desestabilizándolo. Está considerad como un insecticida ecológico.

·Cola de caballo: se caracteriza por su alta proporción de azufre y de sílice, elementos clave para acabar con el pulmón de una vez por todas. Lo podemos encontrar en el mercado en diferentes fórmulas, como puede ser en polvo o líquido.

·Jabón potásico: otra interesante opción ecológica que nos va a ayudar a acabar con la plaga de pulmones que acaban a nuestros cultivos. Tendremos que asegurarnos de cubrir todos los rincones de la planta para que no tengan sitio en donde quedarse. También evita impactos negativos en el medio.

·Remedios caseros: también puedes probar con algunos remedios caseros, como puede ser con caldo de ortigas, hojas de tomate, extracto de ajo o spray de hojas de tabaco.

Con nuestra ayuda podrás ganarle la batalla al pulgón.

Producto añadido a la lista de favoritos

Pagina web solo para +18.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en nuestra Política de Cookies.